Educación

"ASESINATO EN EL LABORATORIO"

Jueves, 2 Mayo, 2019

Los “científicos” de 2º de PMAR, han investigado las pruebas del asesinato cometido en el laboratorio de Física y Química.

La pasada semana se encontró el cuerpo de la doctora María Alía, en el suelo del laboratorio en el que trabajaba. Las cámaras de vigilancia recogieron sus últimos momentos de vida. Ésta había descubierto la fórmula de un nuevo compuesto que resolvería el problema de los plásticos que contaminan nuestro planeta.

El laboratorio estaba revuelto, había papeles en el suelo, vasos de precipitados y tubos de ensayo con sustancias desconocidas. El dossier con el trabajo recopilado había desaparecido, por lo que se supone que fue robado.

Se recogieron pruebas en el lugar del crimen y se han llevado a analizar para poder identificar al asesino.

Las pruebas son: Huellas dactilares. Un vaso y tubos de ensayo con líquidos desconocidos. Notas con mensajes ocultos. Manchas que podrían ser de sangre. Restos de tela y huellas de unas zapatillas.

Todo esto se lo presentaron a los alumnos de 2º de ESO del Club de investigadores y a los de 1º de PMAR.

Es un proyecto que a todos les gusta mucho. En él se trabajan los contenidos de Química que se ven en 2º y 3º de ESO. Además, se ponen de manifiesto otras capacidades, como la creatividad, la expresión oral, la comunicación y realizan un aprendizaje significativo, ya que deben buscar, elegir, analizar, discutir, aplicar, equivocarse, ensayar…