EL PROYECTO: STOP AL CAMBIO CLIMÁTICO. NO DEJEMOS QUE EL PLANETA SE AHOGUE, AHORA DESDE CASA
Seguimos trabajando en nuestro proyecto, ahora, desde casa. Nos hemos tenido que adaptar a esta nueva situación y estamos llevando a cabo nuevas actividades confinados.
Hemos lanzado un reto en las redes sociales, de forma que estamos animando a todo el mundo a entender que estamos rodeados de Química. Que con cosas de nuestras cocinas podemos aprender que existen distintos tipos de reacciones, como de oxidación, combustión, precipitación...
Esto ocurre a diario en la naturaleza y muchas de ellas tienen que ver con la contaminación, el efecto invernadero, la lluvia ácida, en definitiva, con el cambio climático y sus consecuencias. Por ejemplo, que esté subiendo el nivel del mar y se vayan hundiendo islas como Kiribati y Tuvalu. Ya os hemos ido contando que este es nuestro proyecto de este año.
A continuación, os dejo el reto lanazado, Os podéis unir todo el que queráis, estamos encantados de hacer ciencia desde casa.
Hoy os propongo un reto a todos los que leáis esto. Si tenéis niños pequeños, si sois antiguos alumnos del IES Clavero,o si sois alumnos actuales, o los profes animaros también, o si simplemente tienes interés por la ciencia o si quieres hacer algo distinto estos días. ¿Por qué no te grabas haciendo algún experimento con cosas que todos tenemos en casa. Sube tu vídeo o tus fotografías y siéntete por un momento como un verdadero científico, experimentando .Os dejo un documento con algunas propuestas, pero creo que puede ser muy divertido que tú investigues y hagas tus propios experimentos